Trayectoria
“[…] Por sus frutos los conoceréis.” Mateo, 7:20
Pues eso, somos lo que hacemos. Y a mí personalmente me ha gustado siempre probar todas aquellas cosas que me llamaban la atención (vida hay una y se acaba; pero no sabemos cuándo). Lógicamente, con el tiempo uno se va centrando en menos diversidad a cambio de más especialización pero, aun así, sigo participando, colaborando, liderando o trabajando en cosas diversas cada vez que tengo ocasión.
En mi vida profesional he probado diversos caminos. Al margen de trabajos accesorios (y super interesantes también), empecé trabajando de forma estable en la empresa privada, de la mano de Sadiel (ahora Ayesa) como ingeniero de sistemas. Fue un trabajo excitante en proyectos de envergadura para la Administración Pública.
Posteriormente disfruté de un contrato en la Universidad de Extremadura, como investigador; Durante varios años estuve centrado en investigación y desarrollo en el área de Ingeniería Telemática y pude probar también el mundo de la docencia. Muy interesante la experiencia en la Universidad y desde entonces todos los trabajos que he realizado han incluido una componente de I+D.
Luego probé el sector público, entrando en el Centro de Nacional Referencia de Aplicación de las TIC basadas en Fuentes Abiertas (CENATIC) para diseñar, desplegar y gestionar una PMO. CENATIC se integró en la E.P.E. Red.es y durante el periodo de transición seguí llevando la PMO pero desde ese momento en el contexto de una entidad pública veinte veces mayor; algo también fascinante. Finalmente la PMO de CENATIC, una vez dentro de Red.es, evolucionó y se integró un área de gestión IT de la que fui coordinador varios años mientras dirigía diversos proyectos y servicios. En la actualidad sigo trabajando en Red.es, encargado de dirigir al equipo de ciberseguridad.
El ritmo de lo público es, para mí, bastante cansino, lento y burocratizado. Así que, para no anquilosarme y perder fuelle, solicité la compatibilidad al Ministerio de Hacienda. Y gracias a ello estoy simultaneando mi trabajo con otros proyectos que me surgen habitualmente. También soy investigador en el Grupo de Investigación de Ingeniería Telemática Aplicada y Comunicaciones Avanzadas (GITACA) de la Universidad de Extremadura. Ambas cosas me ayudan a «desfogarme».
Y entre una y otra cosa o de forma paralela, he realizado una miríada de cosas. Desde fundar el Colegio de Ingenieros en Informática de Extremadura o el Branch del Capítulo de Madrid de PMI para Extremadura y Castilla la Mancha hasta participar como evaluador de proyectos de I+D, colaborar habitualmente con revistas del sector TIC, publicar artículos y libros o ejercer como Perito Judicial informático. He asistido a congresos y conferencias de renombre, viajado, participado en proyectos, ejercido voluntariado… siempre en colaboración con organismos internacionales (OASIS, IETF, JoinUp!, PMI, etc.) y siempre trabajando con gente muy diversa, de distintas disciplinas y lugares y culturas, que es lo que realmente me chifla.
Creo que me quedan muchas cosas por hacer. Por ejemplo tengo en el DEBE probar la creación de una empresa más allá del trabajador autónomo que ya he sido en alguna ocasión. Si bien he estado a punto en un par de ocasiones (con infraestructura comprada y todo), la cosa se chafó. Pero es algo que tengo previsto retomar.
Y como además ya he escrito un libro, ya he plantado un árbol y ya he tenido una hija, pues considero que me encuentro razonablemente satisfecho del camino recorrido y con muchas ganas de ver a dónde me lleva la siguiente etapa.